El Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés) permite determinar la posición, el tiempo de recorrido y la velocidad de un vehículo en cualquier parte del mundo. La demanda de este servicio ha aumentado en los últimos años ya que las empresas buscan mejorar sus procesos logísticos; Guatemala no es la excepción; pero, ¿por qué tu compañía debería implementarlo en su flota corporativa? ¿Cuáles son las ventajas comerciales que obtendrás?
Te invitamos a leer nuestro blog de hoy para que lo descubras.
Uso del GPS en flotas corporativas
Según un estudio de ABI Research, demuestra que esta tecnología es importante para que las organizaciones alcancen sus resultados:
- 68% del total de las empresas que participaron la utilizan
- 74% de ellas considera que es «muy» beneficioso
- 56 % considera que su servicio al cliente mejoró al implementar esta herramienta de posicionamiento global
Finalmente, el 86% admitió que consiguió un ROI positivo en menos de un año.
Las tecnologías de la información y la comunicación han evolucionado hasta convertirlas en elementos clave para el proceso de distribución de las empresas. Esto favorece la seguridad de los conductores, la protección de los activos, el mejoramiento de la competitividad y el aumento de la productividad. El GPS permite la localización en tiempo real de los vehículos, así como establecer un monitoreo y comunicación constante con los pilotos. Esto permite tener un mejor control sobre el transporte de la mercadería y su distribución.
¿Qué puedes controlar con una plataforma GPS?
Muchas veces se piensa que este sistema se utiliza exclusivamente para obtener ubicaciones, encontrar direcciones o seguir un mapa; sin embargo, para la empresa, puede aportar mucho más:
- Se puede determinar la hora exacta de entradas, salidas y paradas que hace un conductor. Esto ayuda a identificar las paradas innecesarias y los tiempos muertos.
- Identifica el exceso de velocidad lo que reduce el riesgo de un accidente, el deterioro del vehículo o el daño de la mercadería que transporta.
- Permite gestionar el combustible de forma eficiente ya que se obtienen informes sobre las distancias recorridas y el tiempo utilizado.
- Otorga capacidad de reacción ante un robo o un imprevisto pues detecta el momento exacto en que el vehículo se desvía de la ruta.
- Evita que el piloto se extravíe o se atrase debido a algún problema en su ruta, lo que mejora los tiempos de distribución.
En resumen, esta tecnología optimiza y mejora los procesos logísticos de las compañías.
¿Por qué gestionar tu flota corporativa con GPS?
Basado en los puntos anteriores, se puede establecer que esta tecnología se convierte en un sistema de protección que transmite datos en tiempo real. Entre otras ventajas de este sistema se encuentran:
- Conducción eficiente: además de ahorrar hasta un 15% en combustible, ayuda a reducir las emisiones de CO2.
- Optimización de las rutas: permite identificar las rutas más eficientes para cumplir con las entregas, reducir el kilometraje recorrido y el tiempo utilizado.
- Mejor seguimiento: el control en tiempo real de los vehículos y la mercadería mejora la gestión de la flota lo que impacta de forma positiva en la productividad.
- Protección ante robos: la localización por medio de GPS es una medida de seguridad importante ya que refuerza la protección a los conductores y a los vehículos ante cualquier emergencia, lo que reduce el riesgo de pérdidas.
- Apoyo en la toma de decisiones: los datos precisos en tiempo real se pueden usar para tomar decisiones mejor fundamentadas para que mejoren la eficiencia de las operaciones.
En Skytec GPS contamos con un plan corporativo que brinda ventajas competitivas para todas las empresas, según su giro de negocio. Cotiza hoy mismo, mejora tu productividad y protege tu flota.